Presentarse en las oficinas de Recursos Humanos TELMEX o en las oficinas de Atención a Clientes (Tiendas Comerciales), en donde no hay jefatura de Recursos Humanos, para el trámite de los seguros y Prestaciones correspondientes.
Nota: Las cantidades señaladas en las siguientes prestaciones están vigentes a 2021 ó 2022 pero pueden variar conforme a las revisiones de Contrato Colectivo entre TELMEX y el STRM.
Gastos de Funeral
CLÁUSULA 158 CCT.- indica que se tiene derecho a 142 días de salario diario nominal. Presentarse a la oficina de Recursos Humanos de Telmex con los documentos de identidad y acta de defunción y la factura de los gastos funerarios a nombre de quien vaya a cobrarlos. Compra de lotes, capillas y nichos no son gastos funerarios.
Documentos requeridos:
- Acta de defunción
- Identificación oficial (INE/IFE) o Pasaporte vigente, del beneficiario que cobrará los gastos de funeral (RECEPTOR DE LA FACTURA);
- Factura de Gastos de Funeral de quien hace la solicitud de pago (familiar o no familiar, en la cláusula en cuestión no se hace referencia a algún parentesco);
- Todas las facturas en archivo .pdf y .xml, en caso de no contar con los archivos .pdf y .xml solicitar a la funeraria su envío;
- Si se utilizó un contrato por plan a futuro de servicios funerarios, enviarlo digitalizado con un oficio por parte de la funeraria que relacione la previsión a futuro con la nueva factura, en caso de tener pagos complementarios o mejoras al servicio;
NOTA: Si la factura de los gastos de funeral es emitida por una persona física con actividad empresarial, es necesario que también se envíe digitalizada la cédula de identificación fiscal que emite el SAT, en donde se pueda validar la actividad económica de la persona física que emitió la factura;
- Copia estado de cuenta bancario o apertura de cuenta que indique número CLABE.
- Credencial TELMEX jubilado fallecido.
- Credencial INE/IFE jubilado fallecido o pasaporte vigente.
- Volante de pago más reciente jubilado fallecido, se entrega en caja de egresos, o se obtiene en el correo Telmex del jubilado.
- Comprobante de relación familiar (acta nacimiento, acta matrimonio) en caso de que sean familiares directos.
- Formato 13 (Control Interno Gastos Funeral) para cálculo de pago, se elabora en RH.
- Formato 429 (Aviso Baja de Personal), se elabora en RH.
- Formato 1129 (Distribución Contable Egresos), se elabora en RH.
- Formato 1160 (Comprobante de Egresos), se elabora en RH.
En el escenario Covid19 o similar, si algún jubilado muere en hospital y el cadáver se va directo a los crematorios del municipio; normalmente este servicio no se cobra, y por lo tanto no hay factura. Se debe buscar la manera de hacer un servicio funerario de cuerpo presente “cenizas” para que se obtenga una factura, y puedan los familiares hacer el reclamo de esta prestación. Si no hay factura se pierden los 142 días de indemnización.
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS VIA CORREO ELECTRONICO [email protected] ; [email protected] CONTACTO: LIC. ELIA ESTELA MARTINEZ ALONSO, TEL. 55 5222 57 27.
Pensión Diferida
CLÁUSULA 159.- Consiste en un pago de 162 días de la pensión que recibía el jubilado al momento del deceso. Esta cantidad será entregada en una o en tres exhibiciones por meses vencidos, que se computarán a partir de la fecha de defunción.
Documentación requerida:
- Acta defunción original.
- Copia del finiquito pagado.
- Cédula de beneficiarios original de la CL.159 (con logotipos de TELMEX).
- Acta de nacimiento de los beneficiarios original o pueden ser solo copia.
- Copia de la identificación oficial de cada beneficiario y original para cotejo
Nota: Para la entrega de documentos para la Cláusula 159 es necesario solicitar una cita al teléfono 55-522-27005 con Georgina Cabrera Jiménez.
Seguro de Vida
CLÁUSULA 192.- Seguro de Vida Telmex La Empresa contratará con una Compañía de Seguros legalmente autorizada, un Seguro de Vida de Grupo para el personal activo y jubilado.
De acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo los montos en 2021 son:
- Muerte Ordinaria $539,530.16
- Muerte Accidental $1,079,057.20
- Muerte Colectiva $1,618,584.24
- Por Invalidez $359,685.04
Documentación requerida:
- Acta certificada de defunción y copia tamaño carta.
- Original y dos copias de la Cédula de designación de beneficiarios (con logotipos de Inbursa)
- Acta de nacimiento de cada beneficiario (original y 1 fotocopia) con fecha de expedición menor a tres meses.
- 2 copias de comprobante de domicilio por cada beneficiario.
- En caso de estar la esposa, acta de matrimonio original y copia. Con fecha de expedición no mayor a tres meses.
- 2 copias de la identificación oficial de cada beneficiario
- 2 copias de la validación en la página del INE
https://listanominal.ine.mx/scpln/ - Para familiares que no son directos (hermanos, tíos, primos, sobrinos) deben presentar 2 copias del RFC o carta de que no presentan declaración dirigida a Banco Inbursa y Teléfonos de México.
- Comprobante de domicilio de beneficiarios.
- Actuaciones del ministerio público en caso de muerte por accidente;
Nota 1: Para la entrega de documentos de Seguro de Vida, Cláusula 192 es necesario solicitar una cita al teléfono 55-522-26277 con el Lic. Carlos Aguilar Gutiérrez. La cual podrá ser el día martes o miércoles.
Nota 2: Para la entrega cheques de Seguro de Vida, Cláusula 192 es necesario solicitar una cita al teléfono 55-522-26277 con el Lic. Carlos Aguilar Gutiérrez. La cual podrá ser el día jueves o viernes.
Finiquito
CLÁUSULA 123.- La Empresa hará un pago proporcional del fondo de ahorro, aguinaldo y gastos educacionales. Se descuentan adeudos pendientes del finado. Comprende los siguientes conceptos:
- Salario o pensión vencida y al momento del fallecimiento.
- Aguinaldo proporcional a los días laborados o pensión devengada al momento del fallecimiento, en razón de 63 días al momento del deceso.
- Fondo de Ahorro acumulado al momento del deceso, más el premio sobre éste del 205% para trabajadores permanentes.
- …No Aplica
- …No Aplica
- Gastos educacionales, equivalente a 35 días por año o parte proporcional de los días laborados de pensión en el año, al momento del fallecimiento.
Se descuentan adeudos pendientes del finado. Se deberá contar con la cédula de beneficiarios, a quienes se les pagara esta prestación.
Documentos que se solicitan:
- Acta de defunción original.
- Cédula de beneficiarios original (con logotipos de TELMEX).
- Copia de identificación oficial de cada beneficiario.
- En caso de ser menor de edad, incluir documentación del padre/madre o tutor.
Entrega en Parque Vía 190 zona de recepción: Martes 9:00 a 10:30 y jueves 10:00 a 11:30 am.
O se envían por correo a [email protected] Contacto (55) 5222 1090